Biblioverano ofreció teatro y libro en caleta Camarones

Con la presentación de la obra El Bululú de la compañía Ekeka Munay, en la caleta Camarones el pasado viernes 28 de febrero se dio por finalizado el Biblioverano 2025 en la Región de Arica y Parinacota.
La actividad, organizada en conjunto por la Dirección Regional del Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat) a través de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas tuvo como objetivo el acceso a la cultura y la lectura en este alejado asentamiento rural.
De esta manera, niñas, niños y personas adultas de la localidad pudieron disfrutar con las historias de Bululú, un peculiar personaje que transmite historias de los antepasados ligados siempre al patrimonio local. El Bululú es interpretado por el reconocido actor ariqueño, Jaime Escobar, quien además dirige y se encarga de la adaptación de los relatos.
Junto con la obra, los asistentes recibieron y pudieron colorear ejemplares del libro Las aventuras de Kusi y Flor, una historia que transcurre por los mágicos caminos del Qhapac Ñan y que fuera editado por la Subdirección de Fomento y Gestión Patrimonial del Serpat.
Para Lenina Barrios, directora regional del Servicio del Patrimonio Cultural, «Contribuir a la puesta en valor del patrimonio chinchorro es también contribuir con quienes habitan estos territorios. En el caso de caleta Camarones es de suma importancia sostener esta vinculación y generar acciones que den cuenta también de nuestra valoración por la comunidad», señaló.
Uno de los asistentes fue Gaspar Concha, de 8 años, quien comentó que: «me gustó harto, sobre todo el teatro, no conocía respecto al Camino del Inca y la cultura chinchorro así que me voy súper contento y ojalá se repita».
Biblioverano 2025 y su extensa cartelera cultural buscó promover la participación de la comunidad en actividades gratuitas de fomento lector y extensión cultural realizadas por bibliotecas y servicios bibliotecarios públicos y privados en todo Chile.